evangelio 26 octubre 2023

Evangelio del 26 de octubre 2023 Fuego de la verdad y la misericordia

Hoy, según el calendario del 26 de octubre del 2023, se nos presenta el Santo Evangelio y las Lecturas correspondientes. En el Evangelio de San Lucas 12,49-53, Jesús nos habla de su misión en la tierra: "Yo he venido a encender el fuego sobre la tierra, y cómo quisiera que ya estuviera ardiendo". En este Jueves de la semana 29 del Tiempo Ordinario, el Papa Francisco nos ofrece una reflexión sobre la fe verdadera. Para él, la fe es un fuego, una llama ardiente que nos mantiene despiertos y activos incluso durante la noche. Esto significa que nuestra fe tiene que ser una fuerza poderosa y transformadora, que nos impulsa a vivir y actuar de acuerdo a los valores cristianos. Que esta lectura y reflexión nos inspiren a seguir ardientes en nuestra fe y a compartir ese fuego con los demás.

Reflexión del Papa Francisco

Todos sabemos que Jesús vino al mundo para traernos una buena noticia: el amor de Dios por cada uno de nosotros. Él mismo nos habló del Evangelio como un fuego que quema los viejos equilibrios y desafía nuestro modo de vivir.

Cuando el Evangelio se hace presente en nuestra historia, nos llama a dejar de lado el individualismo y el egoísmo, y a superar la esclavitud del pecado y de la muerte, para abrazar una nueva vida en Jesús Resucitado.

En otras palabras, el Evangelio es un mensaje transformador que no deja las cosas como están.

Lecturas de hoy jueves

¡Hermanos y hermanas! Me dirijo a vosotros con un lenguaje más humano, pues sé que sois débiles. Antaño, vuestras partes corporales eran utilizadas como esclavas de la impureza y el mal, pero ahora dadlas como esclavas de la justicia para vuestra santificación. En otros tiempos, cuando aún vivíais en pecado, no había lugar para la justicia en vuestras vidas. ¿De qué sirvió entonces todo aquello de lo que ahora os avergonzáis? El resultado final de todo aquello es la muerte. Mas ahora, habiendo sido liberados del pecado y convertidos en siervos de Dios, ¿a qué os lleva todo ello?

Porque cuando erais esclavos del pecado, estabais libres de la justicia, y por ende, exclusivamente enfocados en el mal. Pero ahora que habéis sido librados de la esclavitud del pecado y habéis pasado a ser, voluntariamente, siervos de Dios, ese cambio trae consigo grandes beneficios. ¡No hay mayor ganancia que pasar a ser parte del reino de Dios!

Intenciones del día

El pasaje evangélico del día jueves, de acuerdo a San Lucas 12,49-53, nos muestra a Jesús diciendo: "Mi misión es encender un fuego en la tierra, ¡y desearía que ya estuviera ardiendo!" ¿Qué mensaje recibes de este texto? ¿Cómo lo incorporarías en tu vida? Comparte tus peticiones de oración en los comentarios.

Evangeliodel día jueves: En San Lucas 12,49-53, se relata cómo Jesús dice: "Mi misión es traer fuego a la tierra, y deseo que ya esté ardiendo". ¿Qué te transmite este fragmento? ¿De qué manera lo aplicarías en tu propia vida? Por favor, comparte tus peticiones de oración en los comentarios.

Reflexiones para el Lunes Mayo lecturas bíblicas del día de hoy

Hoy es lunes y tenemos el Evangelio del día 13 de mayo del 2024, con una reflexión del Papa Francisco. Además, contamos con el audio del Evangelio de Juan 16,29-33. En él, Jesús nos anima y nos dice: "¡Ánimo! Yo he vencido al mundo."

Me llamo Qriswell Quero, soy venezolano y tengo el privilegio de ser esposo y padre de familia. También sirvo como ingeniero y misionero de la fe, comprometido con la difusión del Evangelio. Soy un creyente fuerte en la idea de que siempre hay oportunidades para empezar de nuevo. Y para mí, tener a Dios a mi lado lo es todo.

El propósito de Jesús encender el mundo y provocar discrepancias Qué significado tiene

Hoy jueves, te invitamos a escuchar la meditación del Evangelio según San Lucas 12,49-53: "Yo he venido a traer fuego sobre la tierra", que será guiada por el Padre John Montoya.

Esta meditación nos invita a reflexionar sobre la poderosa frase de Jesús, en la que nos habla del fuego que él trae a la tierra. ¿Qué significado tiene este fuego y cómo podemos aplicarlo en nuestras vidas?


¿Qué podemos aprender de la enseñanza de Jesús sobre este fuego que él trae a la tierra?

El fuego siempre ha sido un símbolo de purificación y transformación. Como dijo Jesús, él no ha venido a traer paz, sino división, porque con su mensaje de amor y justicia, despierta una llama en nuestros corazones que nos impulsa a actuar y a tomar postura por lo que es correcto.


¿Cómo podemos aplicar esta enseñanza en nuestras vidas y en nuestra sociedad?

Es importante recordar que este fuego traído por Jesús es un fuego de amor, que nos llama a ser agentes de cambio y a luchar por la justicia y la paz en el mundo. Debemos estar dispuestos a sacrificarnos y a enfrentar las divisiones que puedan surgir por seguir los valores que nos enseñó Jesús.


¿Cómo podemos ser portadores de este fuego de amor en nuestro entorno?

Siguiendo el ejemplo de Jesús, debemos ser valientes y no tener miedo de proclamar su mensaje de amor y justicia. De esta manera, podremos ser portadores de la luz y el fuego que él trajo a la tierra, y ser una fuerza transformadora en nuestro entorno. ¡Escuchemos atentamente su enseñanza y dejemos que su fuego nos guíe en nuestro camino!

Recursos de Utilidad

Encuentra consuelo en Dios a través de las citas bíblicas, una práctica apropiada para enfrentar situaciones difíciles en tu vida.
¿Cómo entender la realidad de los malvados que parecen prosperar? Esta pregunta surge con frecuencia en nuestras mentes al ver a aquellos que actúan mal aparentemente felices y con todas sus necesidades cubiertas. ¿Por qué ocurre esto, Señor?

Hoy, 14 de mayo de 2024, el Evangelio nos invita a reflexionar sobre este tema. Además, en la lectura de Martes, también podemos encontrar sabias palabras que nos ayudarán en nuestros momentos difíciles.

Únete a la oración del día, buscando la guía divina en medio de tus preocupaciones. Recuerda que a través de la Palabra diaria y la reflexión de nuestro Papa Francisco, podrás encontrar la fortaleza y el consuelo que necesitas.
No dudes en acudir a las citas bíblicas, dando descanso a tus problemas en Dios y fortaleciendo tu fe en momentos turbios. ¡Permanece siempre cerca de la divinidad!

Mensaje de Lucas La Disensión y la Unidad en el Reino de Dios

Reflexión sobre el Evangelio de hoy: El fuego de Jesús sobre la tierra

Hoy, en el Evangelio del día, Jesús nos habla sobre su misión en la tierra. Él dice: "No he venido a establecer la paz... Yo he venido a traer fuego sobre la tierra". Estas palabras pueden sonar sorprendentes, ya que a menudo asociamos a Jesús con la paz y el amor. Pero en realidad, Jesús no ha venido a traer una paz superficial, sino una verdadera transformación.

Jesús desea con todo su ser que el fuego divino se encienda en cada corazón y en todo el mundo. Un fuego que quema todo lo que no es de Dios y purifica lo que sí lo es. Este fuego no es fácil de recibir, representa un bautismo, un compromiso de vida en el amor y la verdad. Por eso, Jesús siente angustia hasta que este fuego se cumpla plenamente en nosotros.

Pero Jesús advierte que este fuego también traerá división. En el mundo hay muchas ideas y fuerzas que se oponen a Dios y su mensaje de amor. Y cuando alguien se compromete en serio con su fe, puede causar conflictos incluso dentro de su propia familia. Esto no significa que Jesús quiera dividir, sino que su presencia y su enseñanza generan una elección entre seguirlo o seguir el mundo.

Por lo tanto, no nos preocupemos si alguna vez nos sentimos en conflicto con personas cercanas debido a nuestra fe. Al seguir a Jesús, estamos escogiendo su camino, que muchas veces es exigente y cuestiona el orden establecido. Pero sabemos que su luz y su fuego divino nos llevarán a la verdadera paz que solo Él puede darnos, una paz que no está ausente de dificultades, pero que nos da la fuerza y la esperanza para superarlas.

Que hoy podamos reflexionar sobre el fuego de Jesús sobre la tierra y pedirle que encienda en nuestros corazones ese amor que transforma y nos lleva a la verdadera paz y unidad con Dios y nuestros hermanos.

Artículos relacionados